top of page

Captura y Muerte de Insurgentes

Los insurgentes mexicanos, fueron realmente importante en la busqueda de un México independiente y libre. Sin embargo la corona española, no permirita que las acciones que estos intentaban realizar ó realizaban se cometieran. Por lo tanto ordenaba su captura, para dar termino a su vida. Entre los insurgentes más destacados, que fueron capturados y asesinados por luchar por la patria fueron: 

 

Miguel Hidalgo y Costilla:

 

Captura y muerte:

l 21 de marzo, Hidalgo llegó a las norias, para descansar un poco y seguir el camino a la Alta California. Primero llegó el contingente de Abasolo y sus soldados, quienes fueron capturados por los efectivos españoles. Poco después, y sin percatarse de la captura de Abasolo, Allende, su hijo Indalecio, Aldama y Jiménez bajaron de un coche escoltado por algunos capitanes. Tras ofrecerles algo de comer, fueron aprehendidos, pero Allende opuso resistencia y Elizondo mató a su hijo. Finalmente apareció Hidalgo, a caballo y escoltado por pocos hombres, cuya captura fue más sencilla que las anteriores realizadas, Tras enlistar a todos los presos, Elizondo envió parte a la ciudad de México y en recompensa fue nombrado coronel. Los reos fueron trasladados a Mapimi, Durango y de ahí fueron enviados a Chihuahua

 

El 30 de julio de 1811 fue fusilado en Chihuahua, no sin haber recibido la comunión para que muriera en el seno de la Iglesia Católica y pudiera ser sepultado en camposanto, ya que su discutida excomunión había tenido en realidad un propósito político.

Fue sentado en una silla para ser fusilado. Se negó a ser vendado y a dar la espalda al pelotón. Su muerte no fue fácil; fue necesario darle el tiro de gracia para hacerlo morir. El brigadier Nemecio Salcedo hizo que un indio tarahumara cortara la cabeza de Hidalgo de un solo tajo con un machete a cambio de 25 monedas de plata. Su cuerpo decapitado fue expuesto al público.

 

Jose Maria Morelos y Pavon:

 

Captura y muerte:

El 5 de noviembre de 1815, Morelos fue capturado en Tezmalaca, Puebla, por las tropas españolas al mando del Coronel Manuel de la Concha.

 

A la voz de mando sonaron dos descargas. Oficialmente, a las cuatro de la tarde del viernes 22 de diciembre de 1815, José María Morelos y Pavón había muerto

 

Vicente Guerrero:

 

Captura y muerte:

En enero de 1831, Vicente Guerrero cayó en manos de sus enemigos y fue fusilado el 14 de febrero de 1831, en Cuilápam, Oaxaca.

 

Mariano Abasolo: 

 

Captura y muerte:

El y sus acompañantes, el dia 21 de marzo de 1811 fueron capturados en Acatita de Baján.  Abasolo fue llevado a España y encarcelado en en castillo de Santa Catalina, en Cádiz. Aquí murió el 14 de abril de 1816.

 

Juan Aldama: 

 

Captura y muerte:

Intentó escapar a Estados Unidos, pero fue capturado en Acatita de Baján. Fue llevado a Chihuahua y murió fusilado el 26 de junio de 1811.

Acusados de traición, fue fusilado en Chihuahua, el 26 de junio de 1811.

 

Ignacio Allende: 

 

Captura y muerte:

Cuando intentaba reorganizar sus fuerzas, Allende fue capturado en Acatita de Baján. Los realistas lo llevaron a Chihuahua, donde lo fusilaron el 26 de junio de 1811. 

 

Estos fueron los principales insurgentes, que fueron murieron por la patria, sin embargo hay otros más, que vivieron la misma situación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COLEGIO DE BACHILLERES.

PLANTEL 4

6TO SEMESTRE. MARZO 2016. GRUPO 607

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page